El objetivo de la campaña “El Sahara Occidental no está en Venta” es denunciar el expolio de recursos naturales en el Sahara Occidental y poner el foco sobre las empresas extranjeras multinacionales que, de forma impune, mediante la celebración de contratos y acuerdos con el estado marroquí, extraen, transportan y / o importan productos originarios del Sáhara Occidental, contribuyendo así, al saqueo sistemático de las riquezas del pueblo saharaui, único propietario de estos recursos.
“El Sáhara Occidental no está en venta” es una campaña internacional contra el expolio de los recursos naturales en el Sáhara Occidental, impulsada por diferentes organizaciones de la sociedad civil saharaui, de los territorios ocupados, de los campos de refugiadas y de la diáspora.
Un centenar de organizaciones saharauis han lanzado el manifiesto, en el que denuncian el expolio de sus recursos naturales por parte de empresas multinacionales y la ocupación marroquí.
.
La campaña surge como una iniciativa popular liderada por organizaciones de la sociedad civil en distintas partes: en los territorios ocupados, en los Campamentos de Refugiadas y en la Diáspora, con el fin de contribuir a denunciar las prácticas ilegales de la ocupación marroquí y sus violaciones de derechos fundamentales del pueblo saharaui, así como para resaltar el papel tan negativo y negligente que juegan algunas empresas extranjeras que están involucradas en el saqueo ilegal de las riquezas del pueblo saharaui, y lo que ello constituye en términos de apoyo material y político a la ocupación ilegal marroquí, y, por lo tanto, a la continuación de sus violaciones sistemáticas contra los derechos de los saharauis.
La campaña estará dirigida a empresas extranjeras involucradas en la violación del derecho internacional mediante la celebración de contratos y acuerdos con el Estado de ocupación marroquí para llevar a cabo proyectos en el Sáhara Occidental ocupado, o participar en el transporte o importación de productos saharauis.
Por todo ello, con esta campaña exigimos:
WEB: https://www.westernsaharaisnotforsale.org/es/inicio/
Facebook: WSNSorg
Twitter: @WsnsOrg
Instagram: wsnsorg