ENERO:

  • Recogida de material escolar en los colegios de Villena para su envío en la Caravana “Sahara en el Corazón 2.019”
  • Se comienza a dar forma a la idea de celebrar un concierto benéfico a beneficio de la Asociación, que culminará en junio con lo que fue el I FESTIVAL LA HAMADA”
  • Preparación de la Asamblea General Ordinaria
  • Se hicieron unas entrevistas en MQR y Radio Villena de la SER, para dar a conocer el programa “Vacaciones en Paz” y captar familiar acogedoras
  • Se nos ofrece por parte de una guardería que ha cerrado sus puertas, todo el mobiliario, para su envío a los Campamentos, siendo recogido y enviado al almacén que la Asociación de Elche, pone a nuestra disposición.

FEBRERO:

  • Salida de la Caravana “Sahara en el Corazón 2019”: Se ha adquirido por parte de la Coordinadora de Asociaciones una caja, habiéndose alquilado la cabeza tractora y pagado los fletes. Todo ello, pagado por todas las Asociaciones que componen la Coordinadora.
  • Miembros de la Asociación, se desplazan a Elche, para asistir a una charla impartida por Sultana Jaya, activista saharaui que vive en los territorios ilegalmente ocupados por Marruecos.
  • Se celebra la Asamblea General Ordinaria de la Asociación.
  • Presentación del programa Vacaciones en Paz, a las familias interesadas.
  • Seguimos dando forma a lo que será el I FESTIVAL LA HAMADA
    • La barra estará a cargo de “Valencia no Duerme”
    • Se alquila el recinto de La Troya
    • Se deciden los precios de entradas y los puntos de venta anticipada de las mismas.
    • Se firma contrato con Banco Sabadell, para poder vender entradas online a través de su plataforma.
  • Se oferta al Ayuntamiento la posibilidad de proyectar en la Casa de la Cultura el documental “LA MIRADA EN EL EXILIO” y el corto de “TRES CAMARAS ROBADAS”

MARZO:

  • Mercadillo solidario.
  • Se ultiman los detalles del I FESTIVAL LA HAMADA
  • Dentro de los actos de la Semana de la Mujer, nos solicitan colaboración para que una mujer saharaui imparta alguna charla, ofertándole la posibilidad de que, aprovechando su estancia en España, acuda Nueina Edjid.

ABRIL:

  • Charla en el Centro de Mayores de Nueina Edjid, activista saharaui, directora de la academia de mujeres del ejercito saharui.
  • Traslado de material escolar al almacén en de Elche
  • Se confirman los grupos que actuaran en el I FESTIVAL LA HAMADA
  • Pegada de carteles del Festival

MAYO:

  • Se buscan patrocinadores para el Festival
  • Se ponen la venta las entradas anticipadas, tanto físicas, como online

JUNIO:

  • Se ultiman los detalles del I FESTIVAL LA HAMADA
  • Proyección en la Casa de la Cultura del documental “LA MIRADA EN EL EXILIO” y el corto de “TRES CAMARAS ROBADAS”, con la asistencia de Toni López, Director del documental.
  • Charla de Felipe Briones, La responsabilidad de España ante el Pueblo Saharaui
  • I FESTIVAL LA HAMA, con la actuación de los siguientes grupos
    • Maniática
    • La Peluquera
    • Ani Bonny
    • Roka Vieja
    • SKA-PA
  • La recaudación fue de 5.756.91 Euros, los cuales fueron fueron destinados a financiar parte del programa Vacaciones en Paz.

JULIO:

  • Vacaciones en Paz: Los niños vinieron en la madrugada del día 4 de julio y se marcharon el día 4 de septiembre. Durante su estancia, se realizaron multitud de actividades, como la celebración de la Fiesta del Cordero, viaje a Tabarca, día de convivencia en el parque acuático de Rojales, los bomberos de Elche, les hicieron una fiesta, pasaron un día de colchonetas en Street Jumpy de Elche, noche de cine de verano en Caudete, fueron recibidos en la Diputación de Alicante, Subdelegación de Gobierno, Ayuntamientos de Alicante y Villena, pasaron un día de playa en la Albufera y días de piscina, tanto en el Polideportivo Municipal, como en el CAMV.

AGOSTO:

  • Concierto de la Sociedad Musical Maestro Chapí, donde se recaudaron 1.095 Euros.

SEPTIEMBRE:

  • Charla organizada en el Centro de Mayores por Izquierda Unida “Marruecos Culpable, España Responsable.
  • Valoración del Programa Vacaciones en Paz 2019
  • Preparación del Viaje a los Campamentos de Refugiados de miembros de la Asociación
  • Lotería de Navidad

OCTUBRE:

  • Empezamos a trabajar para la obtención de un hermanamiento entre Villena y una Wilaya de los Campamentos de Refugiados
  • Organización de la Manifestación Estatal.
  • Comida de convivencia con las familias de acogida

NOVIEMBRE-DICIEMBRE:

  • Lotería de Navidad
  • Entran nuevos miembros a la Directiva de la Asociación
  • Proyecto de intercambio de dibujos entre los alumnos de los Colegios, Celada y Ruperto Chapí, con niños y niñas de las madrassas de los Campos de Refugiados.
  • Varios miembros de la Asociación viajan a los campamentos, donde realizan varios proyectos con madrassas de allí y entregan diverso material médico y escolar.